¡Trabajemos juntos!

El futuro de la energía empieza ahora.

Contacto2025-07-01T22:26:15+00:00
Visítanos

Av. Sonora #321, Colonia centro, Fresnillo, Zacatecas, México. C.P. 99000

Visítanos

Lunes a Sábado: 9:00 hrs – 18:00 hrs
Domingo: 11:00 hrs — 15:00 hrs

Pongámonos en marcha

Solicite un presupuesto detallado

Nombre
Nombre de la empresa
Dirección de correo electrónico
WhatsApp
¿En qué podemos ayudarle?
Presupuesto del proyecto
Para terminar el proyecto en:
Déjenos información adicional

Preguntas frecuentes

¿Los paneles solares y calentadores son lo mismo?2025-07-01T04:49:54+00:00

No. Los paneles solares generan electricidad, mientras que los calentadores solares solo calientan agua. Son tecnologías complementarias, no excluyentes.

¿Qué mantenimiento requieren los calentadores solares?2025-07-01T04:49:08+00:00

Mínimo. Basta una limpieza semestral de los tubos/colectores y revisar el anticongelante (en climas fríos) cada 2-3 años. No requieren mucho esfuerzo.

¿Funcionan en días nublados o fríos?2025-07-01T04:47:43+00:00

Sí, los calentadores solares modernos tienen tubos al vacío o placas termodinámicas que absorben radiación solar incluso en días nublados. Si hay muy poco sol, algunos modelos incluyen respaldo eléctrico o de gas.

¿Realmente vale la pena invertir en un calentador solar?2025-07-01T04:46:43+00:00

Sí, a mediano y largo plazo. Un calentador solar puede reducir hasta un 80% el consumo de gas o electricidad para calentar agua, recuperando la inversión en 2 a 5 años dependiendo del uso.

¿Cuánto tiempo duran estos sistemas?2025-07-01T04:50:28+00:00

Un calentador solar bien mantenido dura 15-20 años, y los paneles solares entre 25-30 años. Son inversiones a largo plazo con alta durabilidad.

¿Son costosos los calentadores solares?2025-07-01T04:54:19+00:00

El precio varía, pero en general, un sistema residencial cuesta entre $5,000 y $30,000 MXN, dependiendo de la capacidad. Considerando el ahorro en gas o luz, se pagan solos con el tiempo.

¿Puedo instalar un calentador solar si vivo en un departamento?2025-07-01T04:55:48+00:00

Sí, si el edificio lo permite. Existen sistemas compactos para techos o terrazas. En algunos lugares, hay incentivos para edificios sustentables.

¿Qué pasa si hay un corte de energía? ¿Dejará de funcionar?2025-07-01T04:56:38+00:00

Los calentadores solares no dependen de la electricidad para calentar agua (solo algunos modelos usan bomba eléctrica, pero hay opciones pasivas). Los paneles solares, en cambio, pueden necesitar baterías para funcionar sin red.

¿Existen apoyos gubernamentales o financiamientos?2025-07-01T04:58:20+00:00

Sí. En muchas ciudades y estados de la República Mexicana. Hay descuentos fiscales, subsidios o créditos verdes para energías renovables. Vale la pena investigar programas locales.

¿Realmente ayudan al medio ambiente?2025-07-01T04:58:51+00:00

¡Totalmente! Un calentador solar evita la emisión de 1-2 toneladas de CO₂ anuales (equivalente a plantar 50 árboles al año). Los paneles solares reducen aún más la huella de carbono.

Go to Top